martes, 8 de abril de 2014

El lanzamiento de un cohete Soyuz en 1°persona



El pasado 3 de abril se lanzó el satélite europeo Sentinel-1A desde la Guayana Francesa mediante un cohete Soyuz ST-A.Lo interesante del caso es que por primera vez un cohete Soyuz fue equipado con cámaras que nos permitieron ver el ascenso hasta la órbita como nunca lo habíamos visto.
Es fantastico ...






Morpheus Completes 8th Free Flight

jueves, 3 de abril de 2014

Fenómenos Astronómicos (Abril en Argentina, Bs.As)

8 de Abril:
Marte en Oposición: el planeta rojo se ubica en dirección exactamente opuesta al Sol en el cielo. Y en torno a esta fecha, también, a su mínima distancia de la Tierra en todo 2014. Sin embargo, se trata de una oposición bastante modesta, con el planeta a 92,5 millones de kilómetros de la Tierra (cuando en las más favorables se ubica a 55 millones de km.) Ocurre que esta oposición se produce cerca del afelio de Marte (el punto de su órbita a mayor distancia del Sol). Por eso no le veremos tan brillante como en otras oposiciones más favorables. 
Aún así, el planeta presenta una interesante magnitud visual de -1.4 (tan luminoso como Sirio, la estrella más brillante del cielo nocturno) y un disco de 15 segundos de arco, suficiente como para ver varios detalles de su superficie, incluyendo su casquete polar Norte, con telescopios medianos (100 a 150 mm. de diámetro) y utilizando unos 200 aumentos.


15 de Abril: 
Eclipse Total de LunaEl fenómeno astronómico más importante de 2014 para la región: se verá en todo el país (argentina) durante la madrugada del martes 15 de abril. 
La fase parcial del eclipse (la entrada en “Umbra”), comenzará a las 2:59 hs de nuestro país (Argentina), con la Luna Llena a 51º de altura sobre e el horizonte Noroeste. Tras algo más de una hora de oscurecimiento gradual, la Luna quedará completamente sumergida en el cono de sombra terrestre a las 4:07 hs. En ese momento comenzará la “Totalidad”, con nuestro satélite a 38º de altura sobre el horizonte Noroeste. Esta espectacular etapa del eclipse durará 79 minutos, finalizando a las 5:26 hs, con la Luna a 23º sobre el horizonte. Luego, comenzará la última etapa del fenómeno: la salida de la Umbra, que se extenderá hasta las 6:35 hs, con la Luna a unos 10º de altura, y ya en pleno crepúsculo matutino. 

Horarios y otros datos  solo para Buenos Aires, Argentina


Cosmos: Un cielo lleno de fantasmas

En este 4° capitulo de Cosmos se trata sobre la relatividad, la naturaleza de la luz, el espacio-tiempo, los agujeros negros, y muchas cosas más.En este cap. son recordados especialmente los cientificos William y John Herschel, John Mitchel, y Albert Einstein.

miércoles, 2 de abril de 2014

Más emoción en el sist. Solar exterior: 2013 FY27, un nuevo planeta enano

Se acaba de descubrir lo que probablemente sea uno de los cuerpos más grandes del Cinturón de Kuiper, es decir, un nuevo planeta enano que los científicos han denominado 2013 FY27.                                                                                                                                                                                                                                                                       Este objeto es el noveno cuerpo más brillante que se ha encontrado tras la órbita de Neptuno, tras Eris, Plutón, Makemake, Haumea, Sedna, 2007 OR10, Orcus , y Quaoar. Todavía no tenemos muchos datos acerca de 2013 FY27,pero los científicos estiman que podría tener un diámetro de unos 900 kilómetros, los suficientes como para clasificarlo como planeta enano.
2013 FY27 se encuentra actualmente a unas 80 unidades astronómicas del Sol, es decir, a una distancia similar de VP113, por lo que es uno de los objetos más distantes del Sistema Solar que se han podido observar.
Todavía no hay mucha información sobre 2013FY27, pero los científicos creen que es un cuerpo redondo que podría estar cubierto por capas de hielo.